El fósforo es un elemento
esencial para los seres vivos, y los procesos de la fotosíntesis de las
plantas, como otros procesos químicos de los seres vivos, los cuales no se
pueden realizar sin ciertos compuestos en base a fósforo. Es necesario en la biosfera
porque aunque no es un constituyente de las proteínas, éstas no pueden formarse
sin él, ya que requieren del enlace de fosfato de alta energía en forma de ATP.
El fósforo juega un papel
importante en el desarrollo de la vida en el seno del agua, ya que si por una
parte es imprescindible para el desarrollo de la misma, por otra, cuando su
concentración aumenta, actúa de inhibidor del desenvolvimiento de ciertas
especies.Así es el factor limitante del crecimiento más importante del
ecosistema.
El
fósforo es un factor limitante principal de los organismos acuáticos.
La
concentración de nutrientes como el fósforo y el nitrógeno determina la
distribución, abundancia o escasez de una y otras especies.
Todos
los científicos están de acuerdo que el fósforo es un factor limitante en el
crecimiento del fitoplancton, pero así como para el carbono y el nitrógeno
existen mecanismos externos, que regulan su concentración en el agua, no ocurre
lo mismo con el fósforo, ya que éste no tiene ciclo atmosférico debido a su
tensión de vapor, la cual es muy pequeña.
El
dióxido de azufre y el sulfuro de hidrógeno son gases químicos a base de azufre
producidos mediante procesos naturales e industriales. Los altos niveles de
ambos gases se cree que contribuyen a una variedad de problemas ambientales y
de salud. Existen medidas que puedes tomar para ayudar a reducir
y eliminar estos gases de tu hogar y del ambiente en general.
Usados en la eliminación de
partículas de gas de chimeneas industriales, los depuradores funcionan para
eliminar el dióxido de azufre y otros gases antes de ser liberados en el medio
ambiente. Los depuradores no regenerativos y regenerativos se utilizan para
eliminar el dióxido de azufre, con las partículas eliminadas por el depurador
regenerativo recicladas en materiales utilizables. La forma más común de
depurador utilizado para la eliminación de dióxido de azufre es el depurador
húmedo no regenerativo, que absorbe los gases de combustión con suspensión de
agua y piedra caliza. Así como la combinación de sodocálcico se indicó
anteriormente, este proceso altera el compuesto químico y crea sulfato
de calcio, también conocido
como yeso, que luego se desecha o se recicla como paneles de pared o
fertilizantes. Otro método de depurador emplea un depurador regenerativo que
combina sulfito de sodio con el dióxido de azufre que resulta en bisulfito de
sodio. El bisulfito de sodio se reduce luego al sulfito de sodio y el azufre
usando un álcali, con el azufre que se utiliza para producir ácido sulfúrico.
Las acciones propuestas son:
duplicar la eficiencia del uso del carburante en los vehículos, reducir a la
mitad las distancias realizadas por los vehículos, promover prácticas
eficientes en el ámbito doméstico y en los comercios, duplicar la eficiencia de
las centrales energéticas basadas en combustibles fósiles, sustituir 1.500 GW
de centrales eléctricas de carbón por otras de gas natural, aplicar tecnologías
de captura y almacenamiento de CO2 (tres acciones), incrementar en
diez veces la capacidad de energía eólica, incrementar en cien veces la
capacidad de energía solar, usar 40.000 km2 de paneles solares para
producir hidrógeno como combustible para transporte, incrementar la producción
de biocarburantes, acabar con la deforestación tropical, y adoptar medidas de
protección del medio ambiente en agricultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario